Presentación
La Tecnicatura Superior en Investigación Criminal es una carrera de nivel terciario oficial, aprobada mediante Resolución Conjunta 412/2025 MJyS y ME, Validez Nacional 1197/2025 dictada por la Escuela de Investigaciones del Instituto de Seguridad Pública (ISeP), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe.
Esta propuesta formativa surge de la articulación entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Seguridad, en respuesta a la necesidad de contar con profesionales especializados en la investigación criminal, con sólida formación técnica, jurídica y ética, capaces de contribuir activamente a la prevención, control e investigación del delito en el marco del respeto por los derechos humanos y la legalidad vigente.
Objetivos de la carrera
- Formar técnicos altamente calificados para desarrollar investigaciones criminales en el marco de los protocolos y normativas institucionales.
- Brindar conocimientos teórico-prácticos que permitan planificar, programar y organizar investigaciones científicas sobre delitos comunes y complejos.
- Promover la formación integral en materia jurídica, criminológica y tecnológica aplicada a la investigación criminal.
- Fortalecer el compromiso ético y democrático del profesional, orientado al servicio público y la protección de la comunidad.
- Fomentar la actualización permanente frente a las transformaciones sociales y las nuevas modalidades delictivas, como el crimen organizado o el cibercrimen.
La carrera está dirigida a:
- Personal policial o de fuerzas de seguridad que aspire a profundizar su formación y especializarse en técnicas de investigación criminal, vinculados a la investigación de delitos o la administración de justicia.
Duración y modalidad
La Tecnicatura tiene una duración de tres años, con modalidad semipresencial, y una carga total de 2787 horas reloj. El plan de estudios está estructurado en cuatro campos de formación: General, de Fundamento, Específica y de Prácticas Profesionalizantes, asegurando un desarrollo integral de las capacidades profesionales.
REQUISITOS
MATERIAS
DOCUMENTACION PARA DESCARGAR
ANEXO I
ANEXO II
LINK DE INSCRIPCIÓN
CLIC AQUI